Ir al contenido principal

⇨ Restauración, pareja de Ángeles Adoradores. Francisco Salzillo


Trabajos de restauración de escultura. Pareja de Ángeles Adoradores | Custodia. Francisco Salzillo (s. XVIII)

Restauración-escultura-restauro-colinas

Ficha técnica 

  • Autor: Francisco Salzillo (1707-1783) 
  • Obras: Pareja de Ángeles Adoradores y custodia.
  • Medidas: 115 x 80 x 100 cm
  • Época: Segunda mitad del siglo XVIII
  • Técnica: Madera tallada, policromada y estofada.
  • Procedencia: Altar de la iglesia del Conjunto Monumental San Juan de Dios (Murcia).

Estudio histórico-artístico

Realizados por el célebre escultor e imaginero Francisco Salzillo, principal voz de la escultura barroca española, en torno a la década de los 80. Las obras se denominan indistintamente ángeles adoradores, custodios o ceriferarios -los portadores de faroles en demostración de veneración- y procede de la iglesia murciana de San Juan de Dios. 

Se trata de obras muy notables que presentan la impronta del maestro, excelente en la transposición de brochados y espolines de tejidos, carnaciones y exquisitas anatomías, un contraposto que provoca movimiento, entre el gusto rococó y el bello ideal neoclásico en torno a la BellezaLa pasión de Salzillo por la escultura vino influenciada por su padre, escultor napolitano Nicolás Salzillo. 

Las figuras se sitúan sobre nubes que hacen de pedestal en plata corlada, visten sendas túnicas en verde, como color de la esperanza, el rojo de la sangre, la purificación y el fuego; el blanco como símbolo de la eucaristía, la pureza, la inocencia y el azul del cielo. Ambas guarnecidas de cenefas bordadas sobre el brocado. Sus posturas en diagonal junto al plegado de las telas, les otorga gran movimiento; los brazos en alto, el derecho en un caso y el izquierdo en otro para sujetar sus correspondientes candelabros.

La Custodia está realizada en madera dorada, un material inusual en este tipo de piezas religiosas, e incluye una peana con volutas enrolladas, rocallas y motivos vegetales con gran dinamismo, además de un viril de marco circular, con cuatro ángeles niños a su pie.

Las obras, después de su restauración, estuvieron expuestas en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza como "obras invitadas" dentro de las actuaciones de la pinacoteca madrileña que ayudan a difundir dar mayor visibilidad al patrimonio cultural más relevante.
  
Un lujo trabajar sobre tan notables obras de uno de los grandes escultores del barroco español y un maestro del color.

Estado de conservación

La pareja de ángeles están realizados en madera de ciprés, en tamaño académico, con policromías y estofas de plata fina. Las imágenes llegaron en un estado de conservación muy deficiente, habían sufrido muchas intervenciones en el pasado, con diferentes problemáticas cada una de ellas. Se apreciaban grandes zonas repintadas con diferentes materiales y de distintas épocas. La mayoría de los dedos eran nuevos.

Las alas estaban desubicadas y unidas con clavos modernos y resinas epoxi. Presentaban grietas y fisuras que recorrían la totalidad de las figuras, una gruesa capa de cera, suciedad acumulada y barniz oxidado en ambas tallas.

Proceso de intervención

  1. Estudio organoléptico.
  2. Toma de muestras para las analíticas.
  3. Limpieza físico. 
  4. Limpieza química (barniz oxidado y repintes).
  5. Arreglo de las alas.
  6. Tallado e injertado de los dedos a sustituir.
  7. Arreglo de grietas y desencoladuras.
  8. Subsanado de grietas y desencoladuras.
  9. Técnica del espigado para “coser” las grietas estructurales.
  10. Enchuletado con madera de balsa.
  11. Estucado de carencias.
  12. Reintegración cromática ilusionista.
  13. Protección final.


Galería de imágenes 

Proceso-Restauración-escultura-ángeles-salzillo-restauro-colinas Proceso-Restauración-escultura-ángeles-salzillo-restauro-colinasProceso-Restauración-escultura-ángeles-salzillo-restauro-colinas Proceso-Restauración-escultura-ángeles-salzillo-restauro-colinas
 Proceso-Restauración-escultura-ángeles-salzillo-restauro-colinas Proceso-Restauración-escultura-ángeles-salzillo-restauro-colinas Proceso-Restauración-escultura-ángeles-salzillo-restauro-colinas Proceso-Restauración-escultura-ángeles-salzillo-restauro-colinas Proceso-Restauración-escultura-ángeles-salzillo-restauro-colinas Proceso-Restauración-escultura-ángeles-salzillo-restauro-colinas
Proceso-Restauración-escultura-ángeles-salzillo-restauro-colinas Proceso-Restauración-escultura-ángeles-salzillo-restauro-colinas
Proceso-Restauración-escultura-ángeles-salzillo-restauro-colinas Proceso-Restauración-escultura-ángeles-salzillo-restauro-colinas

ENTRADA RELACIONADA


y mucho más en: